24 Equiláteros x segundo
El pasado lunes 12 de enero, el proyecto Equilátero (Cine-debate por la diversidad cultural), conducido por el profesor Rubens Riol, celebró su decimoséptima edición en una de las salas de cine del Edificio Santo Domingo y tuvo como primer invitado del año a Enrique Colina, respetado crítico y realizador audiovisual, cuyo mayor mérito —además de su sólida carrera como documentalista— radicó en la encomiable labor de familiarizar al pueblo cubano con las particularidades del lenguaje cinematográfico, mediante el extinto programa de televisión “24 por segundo”, espacio que lo convirtiera en figura entrañable y popular.
La visita de Colina se debió a la proyección de su más reciente documental “La vaca de mármol” (2013), donde se recrea la leyenda popular de Ubre Blanca, la mítica vaca que rompió el récord Guiness de producción lechera (110,9 litros) en tres ordeños en un solo día de enero de 1982 y alimentó la quimera de la genética cubana; convirtiéndose así en “metáfora de una realidad enajenada, extensión de planes utópicos, concebidos desde la mentalidad optimista del subdesarrollo, los cuales conocieron el fracaso, como la Zafra de los 10 millones, el Cordón de La Habana, el plátano Micro-jet, etc”.
Lo primero que identifica a Colina es su sentido de pertenencia hacia la cultura cubana, entendida como sistema de valores asociado a los conflictos perennes de la cotidianidad, jamás vista como folclorismo vano y pintoresco, sino como base para una reflexión crítica de alto valor antropológico sobre aspectos cruciales que definen nuestro carácter como Nación. De ese nivel de compromiso con la realidad y un sentido del humor bastante cáustico que roza la hipérbole surge con fuerza este documental, que se interesa por el rescate de la memoria histórica.
Entradas Relacionadas

El Proyecto Equilátero: un verdadero oasis de inclusión y respeto hacia los otros que somos nosotros.
Por: Rubens Riol
leer más
Fernando Pérez en el proyecto Equilátero: Un silencio colmado de palabras
Equilátero celebra su segundo aniversario.
leer másLargometraje de ficción “La pared de las palabras” (2014)
Invitado especial, director cubano Fernando Pérez.
leer más