Convocatoria para la Maestría Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural
El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana convoca a la cuarta edición de la Maestría Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural para el periodo 2022-2025.
Este programa tiene como objetivos: promover la formación académica de aquellos graduados universitarios de diversos perfiles vinculados a la preservación y gestión del patrimonio cultural, e impulsar la investigación en las áreas de gestión de museos, urbana y sociocultural.
Se estructura en dos etapas lectivas articuladas entre sí: CICLO I- “PATRIMONIO CULTURAL: SU PRÁCTICA Y FUNDAMENTOS” (Marzo a septiembre de 2022) y CICLO II- “ESTUDIOS AVANZADOS DE PRESERVACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL” (Noviembre 2022 a abril de 2024)
Su diseño curricular está basado en cursos que otorgan créditos obligatorios y opcionales; contempla asimismo otras actividades que completan la preparación de los estudiantes. La actividad académica tendrá actividades presenciales y a distancia. Tiene un tiempo de duración de 3 años y finaliza una vez que el estudiante alcance un total de 62 créditos que incluyen la defensa de la tesis.
Se dirige a graduados universitarios (arquitectos, historiadores, historiadores del arte, sociólogos, gestores del patrimonio cultural, entre otros) y profesionales de perfiles diversos: (museólogos, gestores, inversionistas, u otras profesiones afines) vinculados al patrimonio cultural y necesitados de una formación académica avanzada en los campos de la gestión patrimonial en varias escalas: desde el manejo de áreas urbanas patrimoniales y de museos, hasta la gestión sociocultural que lo vincula con la comunidad. Las entidades interesadas deberán respaldar el compromiso institucional con el desarrollo y avances del trabajador en el plan de estudios de la maestría, autorizando su asistencia durante todo el programa y promoviendo en su entorno laboral la aplicación de los resultados finales de su investigación.
Los aspirantes deberán presentar la documentación requerida en la convocatoria y estar autorizados y avalados por su centro de trabajo. El Comité Académico de la Maestría realizará un proceso de selección que incluye una entrevista en la que el aspirante debe demostrar un nivel suficiente de preparación y adecuados conocimientos básicos en las áreas generales del programa.
COLEGIO UNIVERSITARIO SAN GERÓNIMO DE LA HABANA
c/ Obispo, entre Mercaderes y San Ignacio (Edificio Santo Domingo, 4to piso)
La Habana Vieja, La Habana, Cuba
www.sangeronimo.ohc.cu
sangeronimomaestriapatrimonio@gmail.com
Fecha de emisión de la presente convocatoria: 3 de febrero del 2022.
REQUISITOS PARA ASPIRAR AL INGRESO
- Ser egresado de estudios de Educación Superior.
- Estar vinculado a alguna de las áreas de trabajo o interacción con el patrimonio cultural.
- Estar aprobado por el área institucional o laboral a la que pertenece el aspirante.
- Demostrar el acceso a los medios de comunicación necesarios para el desarrollo de las actividades a distancia (correo electrónico y otros).
- Presentar la documentación correspondiente
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
- Curriculum vitae actualizado (de acuerdo con el formato que se anexa a la presente convocatoria).
- Carta de solicitud personal indicando la motivación para cursar el programa de Maestría Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural. La carta debe dirigirse a la coordinadora del programa: Dra. C. María Victoria Guevara Erra.
- Carta del centro laboral dirigida al Comité Académico de la Maestría en la cual las entidades interesadas refrenden la utilidad del programa e interés en la formación posgraduada del aspirante y se comprometan con el desarrollo y avances del trabajador en el plan de estudios de la maestría, autorizando su asistencia durante todo el programa y promoviendo en su entorno laboral la aplicación de los resultados finales de su investigación.
- Resumen de no menos de 350 palabras en el que se desarrollen los siguientes aspectos: Área de investigación o línea de interés en la que desarrollaría su propuesta de investigación patrimonial y tema preliminar de investigación.
Dichos documentos deberán ser enviados en formato digital (las cartas escaneadas y cada archivo digital identificado con el nombre y apellidos del aspirante) hasta el 1 de marzo de 2022 a la siguiente dirección: sangeronimomaestriapatrimonio@gmail.com
COLEGIO UNIVERSITARIO SAN GERÓNIMO DE LA HABANA
c/ Obispo, entre Mercaderes y San Ignacio, (Edificio Santo Domingo, 4to piso)
La Habana Vieja, La Habana, Cuba
www.sangeronimo.ohc.cu
sangeronimomaestriapatrimonio@gmail.com
A partir de los documentos entregados Los aspirantes serán citados por grupos para las entrevistas:
- Entrevistas: se efectuarán del 8 al 11 de marzo de 9 am a 1 pm (Salón Ramiro Guerra del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana).
- Divulgación de los aprobados: sábado 12 de marzo a través de los medios de contacto establecidos.
- Matrícula: se realizará en la Secretaría Docente del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, (4to piso) del 14 al 18 de marzo en el horario de 9 a 1 pm acompañada de:
- Título universitario original y una fotocopia
- Carta del centro laboral en formato impreso
- Curriculum vitae en formato impreso
- Dos fotos
- Inicio de la Maestría: la actividad docente comenzará en la semana del 21 al 25 de marzo de 2022 (Salón Ramiro Guerra del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana).
Entradas Relacionadas

XVIII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Conferencia impartida por el decano Dr. Félix Julio Alfonso López

Palabras del Decano Dr. Félix Julio Alfonso López en la Inauguración del 4to Coloquio de Educación Patrimonial
Inauguración del IV Coloquio de Educación Patrimonial dedicado al 80 Aniversario del Natalicio de Eusebio Leal Spengler.
leer más
Curso Pre Evento 4to Coloquio de Educación Patrimonial
Curso pre-evento “La Habana Imaginaria de Eusebio Leal” por Dr.C. Argel Calcines Pedreira. Dtor. Revista OPUS Habana.
leer más